Los cielos teñidos de humo que forman parte de la rutina diaria en El Bierzo han convertido las mascarillas en una necesidad urgente para miles de ciudadanos. Las llamas que calcinan buena parte de León y otras zonas de Castilla y León han degradado tanto la calidad del aire que las autoridades recomiendan volver a usar las «tan poco añoradas mascarillas» de la pandemia.
La visibilidad en la capital berciana se reduce cada vez más, llegando al punto de dificultar las operaciones de los medios aéreos que luchan contra las llamas incontrolables. Según ABC, las condiciones de humo son tan severas que están afectando directamente la eficacia de las operaciones de extinción aérea debido a la visibilidad reducida.
El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, mostró su preocupación el domingo por la noche ante la abundante presencia de humo en buena parte de la provincia. «Lo notamos en la ciudad de León, lo notamos en diferentes puntos de la provincia y lo que se pide fundamentalmente es que la gente no asuma riesgos y que use mascarillas», declaró.
Expansión regional
La situación se ha extendido como los propios incendios a provincias como Zamora, Palencia, Salamanca y Valladolid, donde ya se nota el impacto del humo. La Junta advirtió sobre los elevados niveles de partículas en el aire de Valladolid derivados de los incendios que asolan las provincias del oeste de Castilla y León, Galicia y Portugal.
Las autoridades aconsejan a personas vulnerables el uso de mascarillas o mantenerse en sus domicilios mientras dure esta situación. Como informa La Vanguardia, múltiples comunidades autónomas han recomendado específicamente el uso de mascarillas FFP2, estableciendo paralelos explícitos con la respuesta durante la pandemia de COVID-19.
Desde el ayuntamiento de Palencia también pidieron su uso a los vecinos, así como cerrar ventanas y no realizar actividades deportivas de riesgo. Según El Correo, algunas familias reportan condiciones donde es «imposible salir, te intoxicas» debido a las dificultades respiratorias causadas por el humo.
Testimonios ciudadanos
En Astorga, la nube grisácea y de pavesas flotantes que cubre amplias zonas de la Comunidad ha convencido a los vecinos de la necesidad de tomar medidas. «Hay que protegerse porque hay mucho humo», afirmaba Covadonga, una mujer de La Bañeza que paseaba con su amiga Resci, de Bilbao.
En muchas localidades de la región se puede ver a multitud de personas portando nuevamente las mascarillas, sin que por el momento se haya informado de daños directos entre los ciudadanos. Las autoridades recomiendan que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre se informe sobre la calidad del aire en su zona.
Como informa La Vanguardia, 2025 podría convertirse en el peor año de incendios forestales del siglo con 344.417 hectáreas quemadas hasta la fecha. La magnitud del episodio será variable dependiendo de las horas del día y de las direcciones del viento en los próximos días.
Fuentes utilizadas: "EuroPress", "ABC", "La Vanguardia", "El Correo", "Levante-EMV" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.