El presidente estadounidense Donald Trump intensificó este miércoles sus ataques contra su homólogo colombiano Gustavo Petro desde el Despacho Oval. Trump describió al mandatario colombiano como «un matón y un mal tipo que produce mucha droga», escalando las tensiones diplomáticas entre ambos países.
El inquilino de la Casa Blanca acusó directamente a Colombia de ser un centro de producción de narcóticos. «Fabrican cocaína, tienen fábricas de cocaína y cultivan todo tipo de porquerías que son drogas, drogas malas que entran a Estados Unidos, generalmente a través de México», declaró Trump ante la prensa.
Amenazas directas de consecuencias
Trump advirtió a Petro con consecuencias severas si no cesa sus declaraciones críticas. «Más le vale tener cuidado o tomaremos medidas muy severas contra él y su país», amenazó el presidente estadounidense.
El mandatario republicano acusó a Petro de haber «llevado a su país a una trampa mortal» y recordó que Colombia «ha lastimado mucho» al país. Estas declaraciones llegan después de que Trump suspendiera la ayuda estadounidense a Bogotá el domingo, cuando también calificó al presidente colombiano de «líder del narcotráfico».
Respuesta judicial de Petro
Petro respondió inmediatamente a través de su cuenta en la red social X, anunciando acciones legales contra las declaraciones de Trump. El presidente colombiano informó que se defenderá «judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense» de «las calumnias» lanzadas desde Estados Unidos.
El mandatario colombiano también abordó temas de política internacional, declarando que «siempre» estará en contra de «genocidios y asesinatos del poder en el Caribe». Esta referencia alude tanto a la actuación israelí en Gaza como a los bombardeos estadounidenses contra supuestas narcolanchas en el Pacífico.
Impacto en cooperación antidrogas
Petro minimizó la importancia de la asistencia estadounidense en la lucha contra el narcotráfico. «Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda», declaró, restando relevancia al apoyo de Washington en esta materia.
El intercambio de declaraciones se produjo apenas dos días después de que Petro se reuniera con el encargado de negocios estadounidense en Bogotá, John McNamara. Este encuentro había representado un «primer acercamiento» para superar la crisis diplomática del fin de semana, aunque las nuevas amenazas directas de Trump sugieren que las tensiones persisten y se intensifican.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).