Histórico: García Ortiz condenado a 2 años de inhabilitación

upday.com 2 godzin temu
El fiscal general del Estado Álvaro García Ortíz abandona el Tribunal Supremo tras conocerse su condena por revelación de secretos. (Imagen simbólica) (Photo by OSCAR DEL POZO/AFP via Getty Images) Getty Images

El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación especial y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La decisión se anunció este jueves, apenas una semana después de que concluyera un juicio histórico: es la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo de los acusados en España.

El fallo no fue unánime. La sala de siete magistrados, de mayoría conservadora, contó con el voto particular de las magistradas progresistas Ana Ferrer y Susana Polo. Esta última era la ponente original de la sentencia, pero finalmente asumió su redacción el presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Andrés Martínez Arrieta, quien también presidió el tribunal.

Las penas impuestas

García Ortiz deberá indemnizar a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, con 10.000 euros por daños morales. Además, tendrá que pagar las costas procesales, incluyendo las de la acusación particular.

El auto del tribunal establece: «Que debemos condenar y condenamos a D. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, como autor de un delito de revelación de datos reservados, art. 417.1 del Código Penal a la pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado por tiempo de 2 años, y al pago de las costas procesales correspondientes incluyendo las de la acusación particular. Como responsabilidad civil se declara que el condenado deberá indemnizar a Alberto González Amador a 10.000 euros por daños morales. Le absolvemos del resto de los delitos objeto de la acusación».

Un juicio sin precedentes

El proceso se celebró entre el 3 y el 13 de noviembre, con la declaración de 40 testigos. García Ortiz fue absuelto de otros cargos, incluyendo prevaricación y omisión del deber de custodia de documentos.

El fallo ha sido comunicado a las partes, pero no surtirá efectos hasta que se notifique formalmente la sentencia completa, que aún no está redactada.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału