Zelenski espera que sanciones UE sean 'realmente dolorosas' para Rusia

upday.com 2 godzin temu
Imagen que representa las instituciones europeas en el contexto del paquete de sanciones contra Rusia (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski insistió este domingo en que «Rusia debe sentir las consecuencias de lo que está haciendo». Confía en que el decimonoveno paquete de sanciones de la Unión Europea sea «realmente doloroso» para Moscú y espera que «Estados Unidos se una» a estas medidas.

Zelenski destacó que «nuestros socios tienen este poder, el poder llamado a proteger la vida». En sus redes sociales pidió cortar «todas las posibles rutas de suministro» de Rusia y perseguir la evasión de sanciones existentes para seguir presionando al presidente ruso Vladimir Putin.

Componentes extranjeros en armas rusas

El mandatario ucraniano alertó sobre la presencia de «miles de componentes» extranjeros en las armas que utilizan las Fuerzas Armadas rusas para bombardear Ucrania «casi todos los días». Estos elementos proceden de Estados Unidos, China, Japón y varios países europeos.

Según Zelenski, toda esta tecnología «ayuda a Rusia a crear armas a gran escala». Solo esta semana, Rusia ha lanzado contra territorio ucraniano «más de 1.500 drones, más de 1.280 bombas aéreas guiadas y 50 misiles de diversos tipos».

Nuevo paquete de sanciones europeas

La Comisión Europea propuso el viernes acelerar un año el veto a las compras de gas natural licuado ruso, adelantándolo hasta el 1 de enero de 2027. El paquete también amplía las sanciones financieras, atacando el sector de las criptomonedas y los pagos con tarjetas.

Bruselas quiere sancionar a quienes ayuden a Rusia a eludir las restricciones comprándole combustibles fósiles. La propuesta incluye medidas contra refinerías, comerciantes de petróleo y empresas petroquímicas en terceros países, «incluida China».

Proceso de aprobación

El decimonoveno paquete de sanciones desde el inicio de la invasión requiere ahora negociación con los gobiernos europeos. Para su aprobación necesita el apoyo unánime de los Veintisiete, lo que implica superar las reservas tradicionales de Hungría y Eslovaquia.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału