Una intensa tormenta descargó en la tarde de este domingo sobre Zaragoza y poblaciones cercanas, causando numerosas incidencias en toda la zona. Según Europa Press, los dispositivos de emergencia se han activado completamente para responder a los daños provocados por las intensas lluvias.
El Gobierno de Aragón desplegará este lunes seis brigadas terrestres, seis autobombas, dos técnicos y capataces a través del dispositivo INFOAR. Está previsto que comiencen los trabajos a partir de las 9.00 horas en la zona más afectada de Cuarte de Huerva. Además, el Departamento de Fomento enviará maquinaria pesada a la zona para colaborar en tareas de limpieza de las vías de comunicación.
Municipios más afectados
En Cuarte de Huerva se registraron 13 actuaciones por caída de piedras, calzadas afectadas y arbolado caído. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se desplazó al municipio para reunirse con la alcaldesa Elena Lacalle y comprobar el estado de las infraestructuras escolares.
La Puebla de Alfindén contabilizó nueve intervenciones en bajos y garajes anegados por el agua. En María de Huerva se produjeron seis incidencias por calles anegadas con entrada de agua en garajes, mientras que ambos municipios sufrieron serias afecciones por el desbordamiento del río Huerva.
En La Muela, una balsa de agua en la A-2 dificultó la circulación sin llegar a interrumpirla completamente. La carretera N-330 permanece cortada al tráfico entre los puntos kilométricos 486 y 487,5 a la altura de Santa Fe.
Rescates y emergencias
Los Bomberos de Zaragoza y de la Diputación Provincial rescataron a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos. Una veintena de efectivos municipales trabajaron en Cadrete y María de Huerva con barcas y vehículos forestales.
En Zaragoza capital se contabilizaron una veintena de incidencias, concentradas principalmente en la zona sur de la ciudad y el barrio de Parque Venecia. La línea del tranvía sufrió interrupciones como consecuencia de las precipitaciones.
En la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza quedaron atrapadas unas 30 personas, aunque no corrieron ningún riesgo y se encuentran en perfecto estado. Todos los dispositivos de emergencia permanecen activados bajo seguimiento continuo desde el Centro de Emergencias 112 SOS Aragón.
Hospitales afectados
El Hospital Royo Villanova sufrió afecciones cuando el agua alcanzó la parte baja del hueco de dos ascensores, que quedaron fuera de servicio. Se habilitó un nuevo circuito de ascensores para garantizar la movilidad entre Urgencias y las plantas de hospitalización sin repercusión en la asistencia sanitaria.
En el Hospital Universitario Miguel Servet, el agua alcanzó un área de apoyo a Urgencias y el pasillo del área de Dirección. Estas zonas fueron aisladas mientras la actividad asistencial se mantiene con normalidad.
Recomendaciones de seguridad
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones de autoprotección durante episodios de lluvias intensas. Se aconseja evitar zonas inundables y no utilizar garajes ni sótanos durante las precipitaciones fuertes.
También se recomienda atender únicamente canales oficiales para informarse de la situación meteorológica y de emergencias.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.