La organización de La Vuelta critica las protestas que cancelaron la etapa en Madrid

upday.com 2 godzin temu
Manifestantes propalestinos ondean banderas palestinas durante la etapa 18 de La Vuelta a España 2025 (Imagen simbólica) (Photo by MIGUEL RIOPA/AFP via Getty Images) Getty Images

Los organizadores de La Vuelta lamentaron este domingo las protestas propalestinas que provocaron la cancelación de la etapa final de la edición 2025 en Madrid.

Expresaron en un comunicado oficial: «Desde la organización de La Vuelta lamentamos los acontecimientos que han tenido lugar durante la celebración de la etapa final de La Vuelta 25. Pese a todos los esfuerzos de la organización, no hemos podido concluir la etapa según lo planeado debido a los lamentables incidentes ocurridos en Madrid».

La empresa organizadora felicitó al danés Jonas Vingegaard y a su equipo Visma-Lease a Bike por la victoria en la clasificación general. Vingegaard se impuso por delante del portugués Joao Almeida del Team UAE Emirates en esta 90ª edición de la ronda española.

El director general de la ronda, Javier Guillén, ofrecerá una rueda de prensa este lunes a las 12:00 horas en un lugar pendiente de confirmar.

Enfrentamientos con la policía

Los agentes antidisturbios realizaron cargas policiales tras el lanzamiento de vallas de contención y botellas en la zona de meta. La actuación se saldó con dos detenidos y 22 policías heridos durante los incidentes en la capital.

La tensión aumentó especialmente en El Paseo del Prado mirando hacia la estación de Atocha mientras el pelotón intentaba entrar en Madrid. Las autoridades habían reforzado la seguridad con cerca de 1.500 policías nacionales y guardias civiles en las dos últimas jornadas para velar por la integridad de los ciclistas.

Ocupación del recorrido

Los manifestantes con banderas de Palestina invadieron varias zonas del recorrido de la etapa final protagonizando los primeros incidentes. La organización anunció sobre las 17:30 horas un cambio de recorrido no comunicado previamente, evitando el paso por el centro de Alcobendas tras pasar los ciclistas por el Templo de Debod.

Muchos manifestantes propalestinos ya habían ocupado el recorrido en varios puntos cuando la Policía tuvo que cargar contra ellos. Los ciclistas tuvieron que ir por una variante debido a la situación.

Protestas por presencia israelí

Esta edición estuvo marcada por las protestas en apoyo del pueblo palestino y contra el «genocidio» en Gaza ante la presencia del equipo Israel-Premier Tech. Los actos de denuncia se habían saldado con una veintena de detenidos por desórdenes públicos en etapas previas.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału