El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial) se ha incorporado al proyecto europeo Jacardi, una ambiciosa iniciativa para combatir las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Según informa la Generalitat, esta Acción Conjunta Europea busca reducir el impacto de dos de las patologías más prevalentes a nivel global.
El proyecto, coordinado por el Instituto Nacional de Salud de Italia, reúne a 21 países europeos con un presupuesto de 53 millones de euros. Como detalla Europa Press, la iniciativa se distribuye en 143 proyectos piloto por toda Europa e involucra ministerios, organismos de salud pública, universidades y organizaciones no gubernamentales.
Investigación personalizada en Alicante
En la provincia alicantina, el Grupo de Investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas de Isabial lidera los trabajos bajo la dirección del doctor Óscar Moreno. El responsable de la Unidad de Diabetes del Hospital General Universitario Doctor Balmis se centra en implementar programas de prevención y educación en salud para personas diabéticas y de alto riesgo.
«El manejo de la diabetes como enfermedad crónica de muy alta prevalencia ha avanzado significativamente y la personalización del tratamiento por parte del equipo clínico y la autogestión de la enfermedad por parte de las personas que la padecen son esenciales», explica Moreno. Según el especialista, esta medicina de precisión enfrenta importantes desafíos que intentan abordar con estos proyectos piloto.
Tecnología digital para el autocuidado
Los objetivos locales incluyen la creación de una base de datos estandarizada de personas con diabetes y enfermedades del espectro cardio-reno-metabólico. Como informa Europa Press, el proyecto busca avanzar hacia estrategias de manejo más efectivas y centradas en el paciente.
El equipo alicantino ha establecido colaboraciones estratégicas con el Instituto de Automática e Informática Industrial de la Universitat Politècnica de València. Según la Generalitat, esta alianza aporta experiencia en herramientas digitales basadas en ludificación y juegos interactivos para el empoderamiento de personas diabéticas.
Respuesta a una crisis sanitaria europea
La diabetes se ha convertido en una prioridad de salud pública tras afectar a 65,6 millones de personas en Europa durante 2024, el doble que la década anterior. Como destaca el doctor Moreno, esta enfermedad constituye una de las principales causas de complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, ceguera y amputaciones.
Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte en el continente europeo. Según Europa Press, Jacardi se centrará en los próximos años en implementar prácticas eficaces para combatir y reducir el impacto de estas patologías tanto a nivel individual como del sistema sanitario general.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.